Micropolítica, despatologizar el malestar
- Bastián Pérez
- 16 dic 2024
- 1 Min. de lectura
I. DESCRIPCIÓN
El curso “Micropolítica: despatologizar el malestar”, aborda los principales aportes del pensamiento
micropolítico de Suely Rolnik y Félix Guattari, estableciendo conexiones con la teoría poscolonial, el arte,
el cine y la estética contemporánea. Enfocado en profundizar los modos de configuración de la subjetividad,
el curso analiza con especial atención, nociones como identidad, poder, singularidad, imagen, libertad,
emancipación y deseo, como también, la producción y circulación de imágenes en la cultura, aplicados a
ejemplos históricos de revoluciones latinoamericanas y producciones audiovisuales. La práctica
micropolítica, representa un quiebre con la izquierda tradicional que instala como primera prioridad la lucha
de clases. En cambio, el curso basa sus conclusiones en la hipótesis de Suely Rolnik: no hay posibilidad de
transformación de las estructuras de gobierno, sin la modificación de los dispositivos micropolíticos de
producción de subjetividad que patologizan el malestar y las experiencias de desestabilización.
Comentarios