top of page

PRÓXIMAMENTE

De la Vida como nombre del Ser, o, La ontología vitalista de Deleuze

Autor: Alain Badiou (1998)

Traducción: Leonardo Bahamondes, para Colectivo Pliegue

El pensamiento de Gilles Deleuze se caracteriza por su enfoque transversal y su rechazo a las categorizaciones fijas. Deleuze construye un aparato de oposición categorial sólo para sustraerse a él, afirmando la necesidad de captar el "medio" y no las extremidades. Esta metodología se opone al principio cartesiano de certeza y a la necesidad de referencias externas, proponiendo en cambio una filosofía anti-cartesiana. Deleuze sostiene que el ser no puede ser restringido a categorías fijas o distribuciones inmanentes, sino que debe ser pensado en términos de una unidad que neutraliza las propiedades categoriales. Este concepto se relaciona con la noción de "vida" como un poder neutral y en constante metamorfosis, donde la vida es entendida como la neutralidad del ser, que se mantiene en el entre actualización y virtualización. Deleuze crítica la lógica tradicional y busca una nueva lógica que considere la neutralidad y la dinámica de los movimientos entre lo virtual y lo actual. A pesar de las críticas, Deleuze ofrece una visión radical de la ontología y el ser, que enfatiza la vida como un concepto que integra la creación, la disyunción y la transformación continua en un marco de neutralidad.

bottom of page