top of page

PRÓXIMAMENTE

Otro punto de partida, una metafísica diferente: Leyendo difractivamente a Bergson y Barad

Autora: Iris van der Tuin (2017)

Traducción: Daniela Céspedes, Colectivo Pliegue

Este artículo ofrece una lectura feminista afirmativa de la filosofía de Henri Bergson, leyéndola a través de la obra de Karen Barad. La adopción de una lectura difractiva, permite a la filosofía feminista ir más allá de descartar a Bergson por su aparente falocentrismo. La filosofía feminista se encuentra doblemente atada cuando critica a una filosofía por ser falocéntrica, al configurar una narrativa maestra que nace con la crítica. Al negar una filosofía sexista o ciega al género, la filosofía feminista solo reafirma sus parámetros y establece una narrativa maestra que le cuesta a la filosofía feminista, su feminismo. Así pues, propongo y practico un diferente punto de partida metodológico, que capitaliza la “difracción”. Este artículo experimenta con la fase afirmativa de la filosofía feminista, profetizada por Elizabeth Grosz, entre otras. Trabajando en línea con el método difractivo, el artículo propone al mismo tiempo, una nueva lectura de Bergson (como de Barad), una nueva y diferente metafísica, que de hecho, puede definirse como ontoepistemológica o “nuevo materialismo”.

bottom of page