PRÓXIMAMENTE
En "Robots con mal acento", Marc Böhlen examina las implicaciones sociales, culturales y técnicas del habla sintética, centrándose en la interacción entre humanos y máquinas que poseen voces artificiales. Böhlen aborda cómo los robots y sistemas de inteligencia artificial dotados de síntesis de voz suelen producir un habla imperfecta o "con mal acento", lo que refleja las limitaciones tecnológicas actuales y plantea cuestiones sobre la aceptación social de estas máquinas. El autor explora la tensión entre la precisión lingüística que se espera de las voces artificiales y las variaciones que estas presentan, analizando cómo estas fallas influyen en la percepción de la tecnología y en la relación entre humanos y máquinas. A través de ejemplos prácticos y teóricos, Böhlen propone que estas imperfecciones no solo deben ser vistas como fallos, sino como oportunidades para reflexionar sobre el carácter humano de la comunicación y la posibilidad de una convivencia más rica y significativa con las tecnologías del habla sintética.
El ensayo plantea interrogantes sobre las expectativas que la sociedad tiene de la inteligencia artificial y la forma en que los errores o acentos no nativos de los robots pueden generar nuevas dinámicas de interacción y aceptación en un mundo cada vez más mediado por máquinas parlantes.